En Chile así como en la mayoría de los países de América Latina aún persisten mecanismos de pago en salud tales como el pago por servicios o el pago en base a presupuesto histórico que incentivan prácticas tales como la subprestación, aumento de prestaciones innecesarias o ineficiencia, perdiéndose el foco en el paciente. En otras latitudes, estos modelos han sido reemplazados por herramientas más modernas como los Grupos Relacionados de Diagnóstico (GRD) y otros modelos de pago basados en resultados. Cuando se instalan estos modelos, los prestadores suelen estar confundidos respecto de sus propios costos y respecto de los ajustes que deben realizar para adaptarse a estas nuevas formas de financiamiento.
Este curso provee a los alumnos de contenidos teóricos y ejercicios prácticos necesarios para aplicar la metodología de Grupos Relacionados al Diagnóstico en la gestión financiera y de costos de instituciones de salud. La metodología de este curso combina clases a distancia y presenciales.
Dirigido a: Profesionales del área financiera o clínica que trabajan en el sector salud (financiadores o prestadores) y que tienen interés en aplicar los GRD en las funciones de financiamiento de la salud y gestión de costos.
Contenidos:
- Introducción a los Grupos Relacionados al Diagnóstico
- Introducción a los indicadores GRD y norma de comparación
- Introducción a la gestión de costos, presupuesto y análisis financiero
- Gestión financiera y de costos en salud
- Gestión financiera y de costos basada en GRD
- Análisis de productividad